NANUQ

Como dos cuerpos y dos máscaras pueden a través de la poesía visual y la acrobacia generar un mundo onírico donde todo está al borde del abismo.
Hablamos de una historia de amistad sin barreras, esas barreras llamadas prejuicios y que se alcen como altos muros en la vida de los adultos; los mas pequeños no entienden de barreras, los osos tampoco. 
Nanuq se convierte así en una pieza atemporal donde conviven diversas disciplinas, como son el circo, la danza y las marionetas para explicar una historia universal, una historia para todo el mundo, pero pensada especialmente para los más pequeños.

«Soñé,
como sueñan los osos en invierno.
Un sueño cálido,
un sueño largo,
un sueño bajo tierra.
Y desperté!,
sola,
y quise volver a soñar,
pero ya no era en el sueño,
era aquí,
tan presente y tan efímera como la nieve que cae del cielo.
Este cielo que con sus colores anuncia que algo está por pasar.
Y que puede pasar al otro lado del mundo donde nos hemos encontrado.
Donde nos hemos encontrado dos seres con tantas cosas que contarse.
Tantas cosas que contarse como sueños tienen los osos.
Tienen los osos sueños bajo tierra.
Bajo tierra soñé.
Soñé.
Como sueñan los osos.»

FICHA ARTÍSTICA:

Idea original y dirección: Cia Voël 
En escena: Debi Cobos, Jordi Serra, Bernat Ferrer i Joan Bramon 
Espacio sonoro: Joan Bramon 
Acompañamiento artístico: Magí Serra (Mirada externa y dramatúrgia), Joan Ramon Graell (Técnicas de circo), Sebastià González (Danza del León) 
Audiovisuales: Julià Rocha 
Vestuario: Rosa Lugo 
Escenografía: Cia Voël 
Textiles: Saudara 
Construcción marioneta: Cia Voël
Iluminación: Ignasi Solé 
Construcción estructura: Metalcasser

Coproducción:

Con el apoyo de: